Casa 3 de la (im)posibilidad al imaginario (im)provisado

Muestra de modos de interacción de la improvisación visual y musical, y la experiencia de un taller experimental con jóvenes internos del SENAME que integra dinámicas de creación artística en una propuesta escénica realizada por los jóvenes en colaboración con la improvisación musical, visual y de movimiento a cargo de la Red Interdisciplinaria de Arte Tierra de Larry, RIA-TDL.

La muestra de este estado de avance del pensar en red, considera la posibilidad e imposibilidad de alternativas cuya factibilidad se verá confirmada luego de concluirse la preparación de la versión 2022 de los talleres con SENAME junto al Educador de Trato Directo de la Casa 3, Sr. David Jeria.

En este contexto, el ejercicio creativo busca alternativas que exploran la posibilidad (o imposibilidad) de una presentación de los jóvenes internos de la Casa 3 en la Universidad de Chile como símbolo de la (im)posibilidad de la (im)provisación artística de reunir mundos diferentes, a través de un concierto presencial de improvisación musical, visual y coreográfica de RIA-TDL. Junto con ello, la (im)posibilidad de realización y presentación de una obra escénico-musical con textos elaborados por los jóvenes internos de SENAME.

Para el segundo semestre 2022 se seguirá en la brecha de la (im)posibilidad de lo artístico y formativo a la vez, procurando dar cuenta de una sinergia entre la finalidad social del arte y su valor per se; el juego (im)posible de tocar sin pre-visión, (im)provisar, y colaborar en conformidad a un fin; la sincronía y asincronía como figura de la presencia y ausencia; la conexión y desconexión que según Weinberg asemeja el tocar en red con la mente, el juego en el intersticio, en la distancia o latencia.

Participantes: Red Interdisciplinaria de Arte Tierra de Larry, RIA-TDL.

Espacio: Auditorio Las Encinas, Facultad de Artes. Las Encinas #3370, Ñuñoa.