Cruces en la diferencia: Laboratorio interdisciplinar de creación-investigación artística
La Dirección de Creación e Investigación de la Facultad de Universidad de Chile, invita a participar del 19 de octubre […]
La Dirección de Creación e Investigación de la Facultad de Universidad de Chile, invita a participar del 19 de octubre […]
Tras su estreno en el evento inaugural del Foro de las Artes 2022, el concierto dramatizado “La Población” tendrá funciones […]
Proyecto interdisciplinar que indaga en la relación de la producción musical de habla hispana con cómo se vive el proceso de enamoramiento. A través de cuadros sono-performativos, se intentará responder a la pregunta ¿Cómo suena el amor hoy?
La obra de Jorge Cabieses-Valdés reúne siete piezas acústicas de cerámica que al ser percutidas, generan variados sonidos agudos de diferente timbre. Este es el primer concierto del proyecto VENTRILOQUÍA (Creart 2021) que será posteriormente editado en formato vinilo.
Como una construcción que se desarrolla en el tiempo, y que se difunde en el espacio, se presenta una selección de 4 obras electroacústicas en 8 canales.
A partir de la investigación del libro “El Caos Sensible” de Theodor Schwenk y un trabajo interdisciplinar inspirado en el agua, los artistas concluyen en una partitura multimedial mediante el cruce entre lo visual y lo sonoro.
Performance en donde dos artistas controlan y ejecutan una serie de procedimientos programáticos que tienen un correlato audiovisual, desplegando la tensión en técnicas y lenguaje, tanto en la interactividad del videojuego como de la música algorítmica.
Presentación audiovisual del disco “Biofotones” (2022), producción, composición e interpretación colectiva del trío de improvisación libre compuesto por Eleonora Coloma, Francisco Sanfuentes y Federico Balducci.
Estreno de obra audiovisual abstracta, que incluye animación con arte digital 3D y música electrónica.
Inauguración del Foro de las Artes 2022 e inicio de las actividades conmemorativas del aniversario 180 de la Universidad de Chile. Montaje teatral en homenaje a los 50 años del disco “La Población” del cantautor Víctor Jara.