El proceso elabora al fenómeno: Conversatorio en torno al cortometraje documental “Not Modern”

Ver y ser en una red social es un entrecruce pegajoso de conexiones invisibles. A una imagen le inyectamos esos bordes: la interfaz se desarrolla en el territorio más físico. Una cámara late y se mueve con la tierra.

“Not Modern” es el resultado del proceso investigativo del colectivo homónimo surgido en la Escuela de Cine de la Universidad de Chile durante 2020. Este cortometraje nace producto de una investigación en obra desarrollada en Taller de Medios de la carrera de Cine y Televisión, y versa sobre la manera de utilizar la cámara en relación a los cuerpos y objetos entre diferentes recursos audiovisuales que encontramos en redes sociales: un intento por hacer visible la objetiva cercanía de la interfaz virtual y el territorio físico.

Estrenado en julio de 2022 en la 10ª versión del Festival Internacional del Biobío, “Not Modern” puede enmarcarse dentro del documental, la investigación en obra, el cine experimental y cruza las disciplinas del cine, la performance y la danza. Las intersecciones entre estos conceptos, las hibridaciones y las impurezas de su naturaleza y las maneras de acercarse y elaborar una obra a través de la investigación artística aplicada a lo cinematográfico, son algunos de los lugares que se busca poner en conversación y complejización.

Participantes: Carlos Muñoz, Benito Puppo, Ignacio Palma, Tiziana Panizza y Catalina Donoso.
Espacio: Auditorio Bueno-Müller de la Facultad de Comunicación e Imagen (FCEI)
Dirección: Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa.