
La obsolescencia del cuerpo
Exhibición audiovisual de la investigación sensible realizada en el proyecto “La obsolescencia del cuerpo” financiada por CreArt 2021.
En esta obra el arte se entiende como un lugar capaz de develar, resignificar y crear nuevos sentidos, que dialogan permanentemente con su contexto a través de lenguajes que incitan y provocan la construcción de subjetividad y por tanto capaz de detonar nuevas realidades.
En ese sentido, el proyecto “La obsolescencia del cuerpo” propone explorar a través del arte, problemáticas propias del sujeto como el dolor, la caducidad, el cansancio, lo obsoleto, la relación con el tiempo y la muerte, en un contexto contemporáneo donde la presencia de otro o de lo extraño desaparecen bajo un imaginario de individualidad que no permite algo distinto. La obra audiovisual trabaja cuestiones fundamentales de la disciplina dancística, haciendo converger en ella elementos visuales y sonoros, y problematizando la temporalidad del cuerpo como obsolescencia de una sociedad que busca anestesiar el dolor físico y emocional.
Participantes: Isabel Carvallo, Eleonora Coloma, María Ángeles Cornejos, Vestuario Puntada Austral, Pejeperros Producciones
Lugar: Centro de Extensión del Instituto Nacional (CEINA)
Dirección: Arturo Prat 33, Santiago
