Chillán Moderno
Exposición resultante del proyecto Fondart Regional Ñuble creación artística fotografía “La arquitectura moderna de Chillán a partir del detalle fotográfico”. […]
Desde el 13 al 29 de Octubre
Foro de las Artes 2022 "Ensayando (Im)posibles" cuenta con más de 30 actividades entre el 13 y el 29 de octubre. Visita nuestro programa para conocer más sobre todas las obras y artistas que participan en él.
Ver programación completaInauguración del Foro de las Artes 2022 e inicio de las actividades conmemorativas del aniversario 180 de la Universidad de Chile. Montaje teatral en homenaje a los 50 años del disco “La Población” del cantautor Víctor Jara.
Tres sesiones de conversaciones sobre la creación artística en el diseño.
Lanzamiento del e-book “La Última Exposición Futurista”, una obra-exposición-archivo de descarga gratuita, que recorre la trayectoria artística y sonora de Arturo Cariceo, leídas desde el concepto de sinestesia.
Estreno de obra audiovisual abstracta, que incluye animación con arte digital 3D y música electrónica.
Tres destacados cronistas y narradores nacionales comparten sus trabajos de investigación y sus motivaciones en la creación de crónicas periodísticas. Abordarán sus aproximaciones hacia aquel imposible de la verdad única en contraste con la memoria privada y la memoria colectiva.
Reflexiones interdisciplinares sobre las metodologías de trabajo de la experiencia escénica teatral que versiona la obra “Seis personajes en busca de un autor”, de Luigi Pirandello.
Muestra del tercero de cuatro episodios de la pieza coreográfica interdisciplinaria que une arquitectura y danza, preguntándose sobre los “tiempos perdidos” de la espera y que cuestiona cómo ha cambiado el uso del tiempo desde la pandemia Covid-19.
Mesa de conversación en torno a los 50 años de la publicación del ensayo “Por qué no han existido grandes mujeres artistas” (1971), de la historiadora del arte Linda Nochlin. Texto crucial para entender la historiografía crítica feminista del arte.
Presentación audiovisual del disco “Biofotones” (2022), producción, composición e interpretación colectiva del trío de improvisación libre compuesto por Eleonora Coloma, Francisco Sanfuentes y Federico Balducci.